Los siguientes vídeos analizan otra de esas expresiones peculiares de Schoenstatt, la fe práctica en la divina providencia, expresiones que sería bueno ir traduciendo a un lenguaje común que nos hiciera más fácilmente asequibles.
La fe práctica en la divina providencia no es otra cosa que una fe providencialista que cree que Dios actúa concretamente en el mundo y en nuestra vida a través de los acontecimientos. Además quiere nuestra colaboración. Por tanto, se hace necesario descubrir qué quiere de nosotros.
La voluntad de Dios no está completamente oculta, pero casi nunca es fácil descubrirla. El padre Rafael Fernández enumera una serie de medios que pueden ayudar a ello: elaborar una historia de vida, el estudio de las leyes de la puerta abierta y de la resultante creadora, y el descubrimiento del ideal personal.
Todos estos medios no son un juego teórico o desvinculado de la vida, sino que quieren poner a disposición de Dios lo mejor de nosotros mismos. Por eso, en Schoenstatt se utilizan los llamados medios ascéticos: el horario espiritual controlado por escrito y el propósito o examen particular. Tanto el ideal personal como el propósito particular tienen que renovarse diariamente para tenerlos presentes y puedan iluminar el quehacer diario.
Se trata de ofrecer una colaboración libre a Dios. La libertad es un concepto clave dentro de la visión del padre José Kentenich. No es casual que sea también un bloque de vídeos numerosos los dedicados a esto. Aquí los tenéis:
Fuente de los tres videos: Canal de YouTube de Schoesntatt Vivo
Otras noticias de interés: