A continuación os dejamos unas palabras de Maria Teresa y Daniel Martino, Matrimonio Jefe Territorial de Argentina, sobre el nuevo Capítulo Internacional que tendrá lugar en Schoenstatt desde el 1 al 11 de septiembre de 2022, y que se insertan dentro de la actual corriente de la Iglesia del nuevo sínodo de los obispos convocado por el Papa Franscisco, y que sirve de introducción:
Como miembros de la Iglesia, somos parte del pueblo de Dios fiel y creyente, peregrinos que caminamos todos juntos en la misma dirección, como discípulos misioneros de Jesús, Camino, Verdad y Vida, llamados a anunciar con nuestra vida, a todos los hombres y mujeres de nuestro tiempo, el Reino presente en medio de nosotros.
Nuevo sínodo de obispos
La expresión sinodalidad integra el vocabulario del Papa Francisco que expresa una visión renovada de la Iglesia. «El camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio. Lo que el Señor nos pide, en cierto sentido, ya está contenido en la palabra sínodo, caminar juntos (laicos, pastores y obispo de Roma). Es un concepto facil de expresar con palabras, pero no tan facil de poner en práctica.» (Discurso del Papa Francisco en la conmemoración del 50 aniversario de la institución del Sínodo de los obispos, el 17 de octubre de 2015).
El Papa Francisco ha convocado a un nuevo sínodo de obispos que tendrá como tema: Por una iglesia sinodal; comunión, participación y misión.
La novedad de los últimos sínodos a partir de «Amoris Laetitia» o «sobre la Amazonia» ha sido la participación de todos los bautizados que, reunidos como pueblo de Dios, juntos escuchan y dialogan, disciernen en el espíritu el querer de Dios y renuevan el ardor misionero.
La sinodalidad nos remite a la esencia misma de la Iglesia, a su realidad constitutiva y se orienta a la evangelización. Supone un modo de ser eclesial y un profeta para el mundo (cf. discurso del Papa Francisco, cit). Estamos viviendo un Kairos en la Iglesia, una irrupción de lo divino, un acontecimiento de gracias que nos impulsa a una profunda conversión personal y comunitaria. En este sentido, la sinodalidad es una acción del Espíritu que viene a renovar profundamente a la Iglesia, a transformarnos a cada uno de nosotros en nuestros vínculos, en la convivencia social, impactando sobre nuestros criterios, sentimientos y decisiones.
Abramos nuestra inteligencia y nuestro corazón a este impulso, que nos lleva a transitar un proceso comunitario de escucha mutua humilde y abierta en la búsqueda del querer de Dios para responder con parresía al clamor de la humanidad.
Capítulo Internacional
Nuestro Capítulo Internacional es una oportunidad de vivir la hora de la sinodalidad, encaminándonos juntos, en comunidad fraterna, haciendo un discernimiento en el Espíritu que nos encienda en un nuevo ardor misionero.
Algunos aportes para nuestro Capítulo:
- Escuchar la vida favoreciendo la participación de todos (matrimonios federados, comunidades, consejos territoriales, etc), no solo a través de ponencias sino a través de vivencias, anhelos, necesidades, con la convicción de que ello es expresión de «el sensus fidei» que ayuda a discernir lo que viene realmente de Dios.
- Un Capítulo que sea una fiesta del encuentro y de los vínculos fraternos superando las barreras de las distancias idiomáticas y culturales.
- Un verdadero Cenáculo, una irrupción del Espíritu que nos regale la experiencia de valorar la riqueza de las diferentes originalidades y de vivir la comunión en todas las instancias y decisiones que se tomen.
- Que regresemos a nuestros lugares transformados porque somos más hermanos entre nosotros, más discípulos del Señor, que movidos por la caridad cocreta vayamos al encuentro de todos los hombres.
- Que no dejemos nunca de caminar hacia una conversión constante que anhela y se abre a la acción transformadora y santificadora de la presencia de Dios.
Preparación espiritual para el Capítulo Internacional
Hasta aquí las palabras del Matrimonio Jefe Territorial de Argentina. Os dejamos a continuación unas motivaciones que inspiran a la reflexión espiritual, en función del SER y MISIÓN de la Federación Apostólica de Familias:
- Preparación espiritual.
- Motivación diciembre 2021.
- Motivación enero 2022.
- Motivación febrero 2022.
- Motivación marzo 2022.
- Motivación abril 2022.
- Motivación mayo 2022.
- Motivación julio 2022.
Oración para el capítulo
Os perdimos apoyar a los capitulares con vuestras oraciones para que sea un encuentro verdaderamente federativo, sinodal, alegre y fecundo según los planes del Padre Dios para nuestra comunidad.
En el capítulo se escucharán las voces del tiempo en los informes de los territorios, en la revisión del estatuto internacional, en las ponencias de muchos federados, en el intercambio sobre muchas temáticas urgentes, la causa del Padre, y en las elecciones de una nueva dirección internacional. Serán reunidos capitulares de 7 territorios autónomos y 5 territorios no autónomos (con voz, sin voto).
Rogamos a nuestra querida Madre y a nuestro Padre Fundador implorar al Espíritu Santo para el Capítulo:
«Padre, nuestro corazón en tu corazón, nuestro pensamiento en tu pensamiento, nuestra mano en tu mano. Tu herencia, nuestra misión. Padre, bendice a tu Federación de Familias y especialmente al Capítulo General».
Con María, en actitud de Cenáculo, unidos en oración por la fecundidad de nuestro IV Capítulo General ante Dios Trino, presente y activo en nuestra historia como Federación Apostólica de Familias Internacional, creador y conductor de la realidad que nos toca vivir, dispuestos a cooperar con Él, reflexionar y orientarnos hacia la realización de su plan, decimos con nuestro Padre Fundador:
«Con entera confianza no me canso de implorar:
logren tus planes su cumplimiento;
prueba mi fe y mi confianza, siempre creeré heroicamente en nuestra misión».
Nuestra Madre y Reina nos convoca a reunirnos como Familia en torno a Ella. Llegaremos desde diferentes puntos, representando a nuestros hermanos federados de todo el mundo, para escuchar juntos la voz de Dios, su querer y cumplir su voluntad. Nos une el hecho de venir con las manos llenas de contribuciones al capital de gracias y llenarnos de Cristo en el espíritu de Schoenstatt, encendiendo nuestro propio corazón y el de aquellos de quienes somos responsables. Por ello, Padre…
«Dame ser fecundo para el terruño de Schoenstatt. Mi vida sea un Sí creador
Para cuanto, bondadosamente,
Con la tierra de Schoenstatt
Tú has planeado
Para salvación de los hombres».
Que la nueva Dirección sepa orar ella misma juntos con otros y que, con espíritu de sacrificio sea capaz de servir, sacrificándose por la causa, tal como nuestro Padre lo ha enseñado con su vida. Pidamos con fervor a nuestra Madre, la omnipotencia suplicante, pronunciando estas palabras con convicción, como apóstoles marianos…
«Acepta que te proclamemos
Reina del Universo;
Enciéndenos en un ardiente amor por ti;
Haz que inflamemos al mundo entero en tu servicio Para que todos los pueblos
Encuentren el camino seguro hacia la Patria.
Tu santo corazón es para el mundo
El refugio de paz,
El signo de elección.
Y la puerta del cielo. Amén».
Tenéis toda la información contenida en este artículo en la página web del Capítulo General de Federación Apostólica de Familias de Schoenstatt.
Otras noticias de interés: